
Instituto
CreSer
El Instituto de Desarrollo Personal CreSer Ltda. Nació en respuesta a la necesidad de dar continuidad al tratamiento de los pacientes que sufren de una adicción y que han finalizado su período de desintoxicación en clínica o que ya están desintoxicados, en el entendimiento que la desintoxicación es la primera etapa de un tratamiento integral de la adicción.
Aspectos
importantes
Objetivos del tratamiento. Siendo la abstinencia el objetivo general del programa, junto con ella se busca, entre otras cosas, desarrollar o recuperar habilidades sociales y de comunicación, restablecer valores perdidos y autoestima y conseguir el manejo de las emociones.
El trabajo terapéutico se rige según el principio de confidencialidad y según normas internas de Instituto Creser que se ponen en conocimiento del paciente al momento del ingreso al programa.
Aparte del trabajo terapéutico en las instalaciones de Instituto CreSer, el paciente y su red de apoyo tienen la posibilidad de recibir apoyo y asesoría telefónicos en momentos de crisis por parte del equipo terapéutico.




Tratamiento
de Adicciones
El tratamiento ambulatorio para las adicciones y el alcoholismo puede ser la alternativa ideal si tienes la motivación para dejar de consumir, pero no puedes ausentarte del trabajo, interrumpir tus estudios o alejarte de otras responsabilidades. Al ingresar a un tratamiento ambulatorio para las adicciones, las personas pueden esperar un abordaje estructurado al tratamiento que incluye diversas terapias y sistemas de apoyo. Esta estrategia integral asegura que el individuo recibirá el cuidado y los recursos que necesita para adquirir y mantener la abstinencia.
Los principales componentes de nuestro programa ambulatorio incluyen psicoterapia individual, terapia grupal, talleres de psicoeducación, sesiones grupales para la red de apoyo, aplicación aleatoria de screening (test de drogas o alcohol), asesoría telefónica en situaciones de crisis, sesiones extraordinarias de encuadre cuando sea necesario. Todas las actividades son realizadas por psicólogos/as especialistas en el área de las adicciones y el alcoholismo. Paralelamente, el paciente continúa en control con su psiquiatra hasta que éste lo indique.Otro factor importante a considerar en tu proceso de rehabilitación es el involucramiento de tu familia o red de apoyo. Dado que la adicción o el alcoholismo afecta a toda la familia, los programas que ofrecen terapia familiar, educación, apoyo y otros recursos a la red de apoyo ayudana toda tu familia a pasar por todos los desafíos que estás experimentando, a fijar límites saludables y a reconstruir vínculos.
¿Cuanto dura el Tratamiento
de Adicciones
El objetivo del programa CreSer es estabilizar tu salud y equiparte con el conocimiento, las habilidades y los recursos que te permitan recuperar tu vida y prevenir las recaídas. Tu paso por el programa ambulatorio no será idéntico al de los que te rodean. Aunque hay hitos comunes a todos durante el proceso de recuperación, tu camino de tratamiento y recuperación es específico de tu situación, de tus dificultades y de tus necesidades. Al igual que la diabetes y la hipertensión, la adicción es una enfermedad crónica. Recuperar y mantener tu salud implica aprender a manejar tus síntomas, primero dentro de la estructura y el apoyo del programa CreSer y luego en tu hogar, donde tú estarás a cargo de tu abstinencia.
A continuación, te indicamos algunas claves de cómo se manifestará tu progreso hacia la recuperación.
Lograr la abstinencia:
• Al dejar de consumir alcohol o drogas, eliminarás las sustancias químicas de tu organismo y permitirás que tu cerebro
y cuerpo comiencen a sanar.
• Tu cerebro y tu cuerpo comenzarán a recalibrarse, permitiendo que aspectos como el sueño se estabilicen.
• Tu salud mental y emocional comienzan a estabilizarse.
• Desarrollarás formas de hacer las cosas de manera diferente.
• Reemplazarás el alcohol y otras drogas por conductas saludables.
• Aprenderás a lidiar con los deseos de consumo.
• Podrás apreciar cómo tus conductas habían dejado de reflejar tus valores y recuperarás valores perdidos.
• Comenzarás a ver que no estás solo/sola en tu adicción y que tus compañeros/as te pueden ayudar en tu proceso
de recuperación.
Fortaleciendo la Abstinencia
• Aprenderás qué implica y lo que se requiere para no consumir alcohol u otras drogas.
• Adoptarás nuevas habilidades saludables para enfrentar los problemas.
• Aprenderás a manejar las emociones.
• Encontrarás amistades que no consumen.
• Comprenderás la importancia de buscar ayuda profesional que es necesario.
Prosperar en Abstinencia
• Disfrutas la vida sin consumir alcohol o drogas.
• Adoptas y ejerces nuevas conductas saludables.
• Manejas tu enfermedad con la ayuda y el apoyo de una comunidad que no consume.
• Tiendes lazos y ayudas a otros.